El score crediticio es uno de los aspectos que tienen en cuenta entidades y empresas a las que se les hace una solicitud de un crédito o préstamo antes de tomar una decisión al respecto.
De este modo, en este artículo se explicará qué es el score crediticio y para qué sirve.
¿Qué es el score crediticio?
Con relación a qué es el score crediticio o puntaje crediticio, como también se le conoce, consiste en un número de 3 dígitos que los bancos tienen en cuenta al momento de aprobar un préstamo o fijar una tasa de interés a un determinado cliente.
De esta manera, las entidades financieras disponen de un sector que se especializa en materia de control de riesgo crediticio en el que llevan a cabo análisis de balances, así como de la capacidad de pago que tienen las pequeñas o medianas empresas que, por algún motivo en particular, solicitan un préstamo a dicha entidad financiera.
¿Qué determina el score crediticio?
El score crediticio en Argentina, permite valorar la capacidad de repago de una persona humana o jurídica.
De este modo, para evaluar estos aspectos, se tienen en cuenta algunos criterios, tales como las deudas totales que tienen en el sistema financiero, los pagos atrasados, los cheques rechazados, el historial de pago, entre otros.
A su vez, está área categoriza a los ciudadanos argentinos con un número conocido como scoring crediticio, que es muy importante al momento de hacer la solicitud de alguna clase de crédito, puesto que, en función de si es buena o mala dicha cifra, este se otorgará.
¿Cómo se evalúa el score crediticio de una persona humana o jurídica?
El score crediticio puede calcularse mediante un análisis de riesgo que suele comprender valores que van desde el 1 hasta el 999.
De tal manera, en la medida que los rangos de score crediticio sean más elevados, es decir, que la persona o empresa que se esté evaluando tenga un mayor puntaje, también será su comportamiento de pago.
En definitiva, cuando una persona hace la solicitud de un determinado producto o servicio financiero, los posibles prestamistas procederán a verificar el historial crediticio en las principales agencias de crédito del país, teniendo en cuenta informes como el Veraz o Nosis.
Estas organizaciones van a elaborar un perfil de capacidad crediticia por medio del análisis del pago de las facturas, tarjetas de crédito, entre otros movimientos financieros.
Una vez que hagan la investigación, otorgarán un score crediticio personal que los prestamistas pueden usar para evaluar las solicitudes de nuevos productos.
Por esto, tanto las personas humanas, así como las jurídicas tienen que preocuparse de mantener un score crediticio bueno.

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a mejorar tu reputación crediticia
En Cómo Salir del Veraz, somos una empresa que te puede ayudar a que tengas más probabilidades de obtener algún tipo de crédito por parte de una entidad financiera, al igual que de recibir instrumentos financieros como tarjetas de crédito.
Contactanos para conocer más acerca de los diversos servicios que ofrecemos, nos sentiremos felices de apoyarte.