Como salir del Veraz

economía doméstica

Claves para tener una buena economía doméstica en el hogar

Saber cómo llevar a cabo una adecuada gestión de la economía doméstica contribuirá a que los miembros de una familia puedan tener una mejor calidad de vida y la disponibilidad financiera con la que afrontar las dificultades al momento de que se presente alguna eventualidad que comprometa el presupuesto familiar. 

En este artículo se darán algunos consejos para mejorar la economía doméstica en el hogar y de ese modo, evitar las deudas crediticias.

¿Qué es la economía doméstica?

Con respecto a qué es la economía doméstica, es una rama de la economía que estudia el hogar, abordando aspectos como las formas en el que las familias gastan, ahorran, adquieren deudas o invierten los recursos.

Sirve para que las familias puedan satisfacer sus necesidades diarias y a su vez, mantengan una buena salud financiera.  

¿Cómo tener una buena economía doméstica? 

Aplicar una adecuada economía doméstica puede contribuir a mejorar las finanzas de las familias y su disponibilidad financiera, debido a que, podrán asumir los diferentes gastos que se hagan en el hogar, teniendo menos posibilidades de figurar en los informes de Veraz o Nosis.

De esta forma, algunos consejos para tener una buena economía familiar en Argentina son los siguientes:

1.Elaborar un presupuesto con los gastos fijos y variables

Para tener una buena economía doméstica, hay que elaborar un presupuesto en el que se muestren los gastos fijos y variables, para determinar cuáles son los imprescindibles y los prescindibles, teniendo en cuenta los que proporcionan bienestar, así como los que son superfluos. 

2.Evaluar cuáles son las actividades que se practican en el hogar

Una de las prácticas para manejar de manera idónea la economía familiar es valorar las diferentes actividades que se aplican en el ámbito del hogar, puesto que, estas tienen una repercusión económica.

Hay que tener en cuenta el impacto económico que pueden suponer y la capacidad que se tiene para cubrirlas. 

3.Planificar las compras familiares

En cuanto a la tarea de gestionar la economía doméstica, es importante hacer una planificación de las compras que se harán a través de una lista con los diferentes productos que se adquirirán, teniendo en cuenta los que son prioritarios.

4.Valorar los sitios donde se harán las compras

Una de las maneras de contribuir con la economía domésticas es elegir los lugares donde se pueden hacer compras a un precio más bajo e incluso, en aquellas circunstancias en las que se puedan encontrar ofertas o descuentos, pueden aprovecharse para favorecer el ahorro en el hogar. 

5.Gestionar los gastos diarios

Existen gastos hormiga que suelen ser innecesarios, de manera que, un modo de contribuir con la economía del hogar consiste en gestionar los gastos que se hacen diariamente

6.Destinar un 20 % de las ganancias mensuales al ahorro 

La manera recomendable de usar el presupuesto mensual es dedicar 50 % del presupuesto familiar para los gastos fijos; 30 % a los prescindibles y 20 % al ahorro en la economía familiar.

qué-es-la-economía-doméstica

En Cómo Salir del Veraz te ayudamos a que mejores tu reputación crediticia

Si te preocupa figurar en Nosis o el Veraz, en Cómo Salir del Veraz, te ayudaremos a que tengás mayores posibilidades de mejorar tu información crediticia, pudiendo acceder a tarjetas de crédito o préstamos personales por parte de una entidad financiera.

Contactanos para conocer más acerca de los servicios que te podemos ofrecer, nos sentiremos muy complacidos de apoyarte en este proceso

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola.
¿En qué podemos ayudarte?